¿marketing de Instagram o realmente vale la pena?
- kristian F. urbano
- 13 dic 2021
- 4 Min. de lectura
En los dos últimos años que han pasado desde el 2019 hasta el son de hoy, ha sido un caos total para la mayoría de los individuos existentes y por supuesto un dolor de cabeza para las grandes, medias y pequeñas empresas ya que la pandemia que se manifiesta actualmente, ha provocado que miles de emprendimientos cerraran ya que sus ventas se empezaron a ver afectadas de distintas maneras.
En vista de que muchos productos de belleza y productos para el cuidado de la piel de importación fueran suspendidos su comercialización en Colombia me vi obligado en la tarea de buscar productos colombianos de SKINCARE que fueran asequibles al público, pero que al mismo tiempo que estuvieran a la altura de LAMER, o quizás de The Ordinary o a un más a la altura de Lancôme, sabía que iba hacer difícil pero no imposible.
Por otro lado también quería encontrar productos que tuvieran ciertas características, como, por ejemplo, que no pasaran de los 40 dólares, que no estén testeados en animales y que realmente le aporten beneficios a la piel y no que le de complicaciones a un largo plazo, mi búsqueda duro exactamente 2 meses cuando de repente me la cruce por Instagram.

Nada más y nada menos que MIF SKINCARE, mi primera impresión de su feed de Instagram fue “quiero cada uno de los productos “, pero me empecé a cuestionar si realmente valía la pena hacer una inversión a una marca desconocida sin saber si me iba a portar las características y necesidades que mi piel requería, ahora de simple vista vi que su marketing era muy bueno ya que lograba que la persona quisiera adquirir sus productos sin ni siquiera yo ver el precio de cada producto con el fin de no desanimarme.
No me anime hacer la inversión así que deje pasar por alto esta marca, al cabo de un mes me empecé a ver publicidad por todos lados Facebook, Instagram, TikTok entre otras plataformas, no sé si era cuestión de tiempo para que empezara a buscar referencias del producto, reviews, primeras impresiones, precios del producto más el precio del envió ya que todo esto influye al momento de pagar y adquirir los productos.

Empecé a notar que había juzgado mal a esta marca ya que el costo de sus productos más el envió nacional me seguía pareciendo muy pero muy económico, ahora en cuanto al costo estaba más que bien, pero en cuanto a la calidad del producto no sabía si el precio reflejaba lo que esta marca proponía, me dejé convencer tanto por su marketing que estaba intrigado por conocer las texturas, olores, los cambios que iba a tener mi piel ya que al tener una enfermedad dermatológica que no tiene cura se me hace difícil encontrar productos que satisfacen las principales necesidades de piel, soy muy fastidioso con este tema del cuidado de la piel ya que estos productos tienen una alta demanda en el mercado y no son nada económicos que digamos como para hacer una inversión en estos y no te ayuden en tus principales necesidades, si no que te resten y pierdas el dinero y pierdas el producto.

Pedí un total de 6 productos por un costo de 39 dólares es decir 150 mil pesos colombianos, muchos dirán que muy costosos o muchos dirán que muy baratos, pero recordemos que una crema hidratante de Kiehls cuesta aproximadamente 154 mil pesos colombianos es decir con lo que vale una crema de esa marca compramos 6 productos de Dr Mif, ahora ustedes se preguntaran ¿Qué productos compre y porque los compro?, respondiendo a esta pregunta compre un agua de arroz de 130 ML por un costo 20 mil pesos Col, un agua de rosas de 240 ML por 15 mil pesos Col, un serum Jelly Rice por un costo de 32 mil pesos Col que a decir verdad fue mi producto favorito, indispensable un contorno de ojos Hollman Becerra por solo 39 mil pesos Col, un jabón artesanal de carbón activado de 100 gramos por 15 mil pesos Col y por ultimo unos parches de hidrogel por un costo de 29 mil pesos Col para un total de 150 mil pesos colombianos cerrados y si nos fijamos quería productos que sobrepasaran los 40 dólares, porque entiendo que la economía actualmente de muchos no está muy bien que digamos pero también nos podemos dar uno que otro lujito fancy a un bajo costo.
Debo confesar que si estaba un poco nervioso porque como dice el dicho “lo barato sale caro” y más cuando se trata de la piel, pero también estaba tranquilo porque todas las referencias y reseñas que había visto demostraban que los productos eran buenos, decidí apostarle a esta marca porque es un emprendimiento colombiano, sus productos están hechos a base de componentes naturales.
En cuanto a cómo me fue con los productos la verdad quede en shock, me van a perdonar la expresión, pero parce jamás pensé que productos tan económicos tuvieran el mismo alcance que Kiehls o Lamer en cuanto a hidratación, textura y componentes nutricionales para la piel, si debo mencionar que uno de los productos me hizo reacción en la cara provocando que mi psoriasis se intensificara en la zona de la nariz y frente, pero del resto de los productos todo súper bien, en cuanto a calidad- precio si grato decir que los productos están muy baratos para todos los beneficios que aportan a la piel, como bloguero y fastidioso por el cuidado de la piel les puedo decir que ahorren y traten de adquirir uno que otro producto de esta marca, ya que no hay mejor inversión que en productos de skincare que sean buenos, bonitos y baratos y que cumplan las necesidades de su piel.

De este lado de la pantalla kristian U.
Comments