top of page

¿EL FASTING COMO MÉTODO PARA BAJAR DE PESO? O ¿UN detonante PARA DESARROLLAR UN TCA?

  • Foto del escritor: kristian F. urbano
    kristian F. urbano
  • 19 jun 2022
  • 3 Min. de lectura

Para nadie es un secreto que desde la revolución de las redes sociales hace unos cuantos años para acá, nos han impuesto un cierto tipo de estándares de belleza, que muchos de nosotros hemos tenido un pequeño acercamiento o quizás hemos intentado hacer un cambio motivacional en nuestras vidas solo por estar en high de las tendencias y poder cumplir con estos estándares, que pueda que nos funcionen por un par de meses, pero luego se vuelve algo repetitivo que empieza a cansar y es allí cuando buscamos alternativas de solución no muy saludables y agradables.


Estoy un poco nervioso al hablar de este tema, ya que estoy más que seguro que muchas personas no conocían que existía esta técnica para bajar de peso y lo más probable es que tampoco tienen el conocimiento ni la magnitud de la repercusión que puede ocasionar en la parte física, psicológica y mentalmente de la persona, ahora lo que quiero dar a conocer con este artículo es sobre mi experiencia si realmente vale la pena arriesgarse y meterse en todo este mundo del FASTING o simplemente es un indicador para desarrollar un TCA que es a un más grave y más denso de salir de ese círculo vicioso.


Para los que no conocen la técnica del FASTING o la dieta LeanGains 16/8, es básicamente una especie de ayuno intermitente que se implementa y se utiliza como una estrategia nutricionista, que busca restringir el número de calorías haciendo un ayuno durante un tiempo de 12 a 16 horas seguidas y concentrar el consumo de alimentos en las 8 horas siguientes, repartido en 2 ó 3 comidas.


Básicamente es aguantar hambre por un número determinado de horas, ¿que si la dieta o técnica funciona?, la verdad es que, si funciona y los resultados son absurdamente impresionantes, no obstante, cuando esta técnica o dieta se realiza es bajo la supervisión de un nutricionista y un especialista en todo este tema, ya que es todo un rollo y un proceso para poder llegar a la pérdida de peso que uno desea.


Ahora desde mi experiencia probando esta técnica debo decir que era súper ignorante del tema y la verdad toda la información que sabía de este famoso método, era de reviews que podía encontrar en YouTube, Blogs de alimentación e influencers que promovían este “estilo de vida saludable” por llamarlo de esta manera, el problema no está en hacer esta técnica, el problema está en que en las instrucciones para hacer esta técnica/dieta no vienen incluido los efectos secundarios que esta produce como, la caída del cabello en exceso, descalcificación de las uñas, dermatitis leve y la más preocupante el desarrollo de algún Trastorno de la Conducta Alimentaria que es lo que más suele pasar en la mayoría de los casos, pero que la gente no se da cuenta que padecen alguno.




Ahora ustedes dirán cómo es posible que esta dieta/técnica sea un detonante para desarrollar un TCA y la verdad es que si lo es, por una y simple sencilla razón, cuando el individuo ve que está llegando a su objetivo principal bajar de peso en un cierto determinado periodo de tiempo, lo que va a surgir es que este va a empezar a tener una serie de comportamientos, conductas y emociones de querer más, de poder reducir el número de horas para comer y a aumentar el número de horas de ayuno para bajar más de peso.


Cuando la persona empieza a tener este tipo de pensamientos ya es muy difícil que él pueda controlar su conducta alimentaria, ya que este va a empezar a controlar todo lo que come y es aquí cuando ya le hemos dado paso a que senos desarrolle una bulimia, o una anorexia nerviosa e incluso un síndrome de rumiación, ya que los TCA son enfermedades silenciosas que no se pueden percibir ni sentir.


Una vez dicho lo anterior puedo decir con certeza y por experiencia propia que el FASTING si es un detonante para el desarrollo de los TCA, ya que existen muchas personas vulnerables a realizar cualquier tipo de dieta o técnica para bajar la mayor cantidad de peso, sin importar colocar en riesgo su calidad de vida e integridad.


“Queda bajo su responsabilidad como lector que no estoy incitando ni promoviendo a que practiquen esta técnica/dieta, ya que este artículo es netamente informativo y escrito desde mi experiencia en el afán de bajar de peso en un punto crítico de mi vida, y que ahora comparto con ustedes para que tengan conciencia que no todo lo que promueven en redes sociales es factible”.

Comments


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page